INDICE

¿QUÉ SIGNIFICA EL 5% DE COBERTURA?

23 Septiembre 2025

Seguramente habrás visto "5% de cobertura" en algunos los consumibles que utilizas, o has escuchado hablar de ésto en algún momento. Y si no, te lo explicamos aquí y qué tiene que ver con la tinta. 

Cuando hablamos del 5% de cobertura de impresión, nos referimos al porcentaje de tinta que ocupa un folio con respecto a la parte que queda en blanco.

¿Para qué sirve esto? Sirve para darnos más información de cuánto puede imprimir un cartucho o tóner teniendo en cuenta ese porcentaje de cobertura. Esto significa que si un tóner pone que imprime 1.500 páginas, hay que tener en cuenta que esas 1.500 páginas se han medido a partir de ese porcentaje (un 5% de tinta en una página).

¿Cómo se establece este porcentaje?

Fue en 2006 cuando la Organización Internacional de Estandarización (ISO) aprobó los estándares internacionales para la medición de la cantidad total de páginas que un cartucho puede imprimir.

El porcentaje establecido fue el 5% en una página de tamaño A4. Por ejemplo:

La franja negra de la imagen de arriba, que representa un folio A4, sería el 5% (aprox.) que representaría una hoja impresa. Si esa franja estuviera repartida en letras, serían unas 14 líneas completas de texto en fuente con un tamaño de 11 por cada página impresa. Más o menos como la mitad de la página escrita. Con lo cual, una página completa con este diseño sería una cobertura de un 10% aproximado.

Por lo tanto, teniendo en cuenta este estándar, cuanta más cobertura del folio se imprima, menos durará el consumible, ya que transferirá más tinta al papel.

También hay que tener en cuenta que según el tipo de letra que utilicemos, se gasta más o menos tinta, como es el caso de las letras en negrita, o como cuando utilizamos imágenes.

A partir del estándar ISO, las marcas de los consumibles establecen el número de páginas que imprimirían sus consumibles.

Qué gasta más y menos tinta.

  • Tipos de fuente: Las llamadas Times New Roman y Calibri son las tipografías que menos tinta gastan. Las que más gastan serían las llamadas Impact y Cooper Black.
  • Las letras en negrita gastan mucha más tinta, y cuanto más grandes sean, más.
  • Las imágenes. Ten en cuenta que para imprimir una imagen, la impresora tiene que rellenar con tinta una gran parte blanca del folio.
  • Acciones de la propia impresora:
    • Cada vez que encendemos o inicializamos la impresora, los inyectores de forma automática pierden algo de tinta para poner la impresora a punto.
    • Limpieza de cabezales: para hacer esta limpieza, las impresoras cogen tinta de los cartuchos para limpiar los conductos de los inyectores a presión, gastando la tinta. A veces es necesario para tener buenas impresiones, pero ésta es la parte mala, el gasto de tinta.
    • Alineación de cabezales. Gasta menos tinta en mucha menor medida que la limpieza, pero necesaria para la correcta alineación de los cabezales cuando sea necesario.
Administrador
Buscador

Suscríbete a nuestras novedades

Déjanos tu e-mail y te mantendremos informado...

Política de Privacidad

FACTORINK  es titular del sitio Web http://www.factorink.es/ y tiene su domicilio en Avda, de Europa,12.

De acuerdo con la legislación vigente, Factorink tiene inscritos sus ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos, y ha adoptado las medidas técnicas y organizativas que garantizan la seguridad de los datos de carácter personal y evitan su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, que han sido necesarias para su adecuación en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, de conformidad con lo establecido en el RD 1720/ 2007 por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD.

Factorink desea garantizar su privacidad en la utilización de nuestros servicios, por lo que a continuación le informamos de nuestra política de protección de datos personales.

Los datos de carácter personal que nos facilite a través del formulario de contacto y de los correos remitidos a la dirección info@factorink.es pasarán a formar parte de nuestros ficheros y se utilizarán para atender su solicitud de información, responder cualquier duda o pregunta que nos pudiera plantear y ponerse en contacto con usted. Nuestras respuestas tienen carácter informativo, por lo que no se derivará efecto jurídico vinculante alguno.

En todos los casos en que nos facilite datos que a través de esta Web los mismos podrán ser utilizados para remitirle por cualquier medio, incluidos medios electrónicos información sobre nuestros productos y servicios. Si no desea recibir información de nuestra empresa, envíe un correo a info@factorink.es con el asunto “baja información” a la dirección en la que quiere dejar de recibir nuestras noticias.

Factorink se reserva el derecho de modificar su política de privacidad por motivos de adaptación a la legislación vigente, o similares, por lo que se recomienda al usuario de este sitio Web la revisión periódica de este apartado, ya que el uso del Web por parte del usuario se entenderá como aceptación de la política de privacidad vigente en ese momento.

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición por escrito junto con fotocopia de documento que acredite su identidad a la siguiente dirección: Avda, Europa, s/n 18600 Motril

© Copyright 2025 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: factorink

InicioContacto
Ajustes de privacidad
Decide qué cookies quieres permitir.

Puedes cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles.

Esta web permitirá cookies de:
Guardar su configuración de cookies
Esta web no permitirá cookies de: