¿Te acuerdas de las impresoras que hacían tanto ruido? ¿De las que parecían que estaban imprimiendo a base de cincel y martillo? Pasa algo parecido al ruido que hacía el ordenador cada vez que se conectaba a internet. En el post de hoy, vamos a comentar qué impresoras eran aquellas que hacían tanto ruido y por qué.
La primera de ellas es la IMPRESORA MATRICIAL.
Su forma de imprimir es por impacto. ¿Qué significa esto? Significa que funciona golpeando unas agujas contra una cinta entintada y contra el papel que genera unos puntos que formarán los caracteres, y mientras el papel se desplaza sobre un rodillo sólido. Estas impresoras tienen un número fijo de agujas/alambres para hacer esos puntos, por lo que la calidad no es demasiado buena al no haber suficientes puntos de referencia.
La parte más importante de este tipo de impresoras es el cabezal de impresión ya que es donde están las agujas. Éstas agujas, como mencionamos antes, están dispuestas en una matriz, donde cada aguja representa un punto en el papel.
Por su funcionamiento, las impresoras matriciales pueden llegar a ser muy ruidosas.
Se utilizaban sobre todo para textos largos, contabilidad, etc. Seguramente las habréis visto en películas, donde el papel era continuo y se acaba doblando hasta el suelo. Éstas eran esas impresoras.
A pesar de su funcionamiento, tiene algunas ventajas, como el bajo coste de impresión por página, la capacidad de papel continuo y la durabilidad.
Por otro lado, muy parecidas a las impresoras matriciales, tenemos las IMPRESORAS MARGARITA.
La impresora, así de primeras, no es que le veamos una forma de margarita. Sin embargo, ésta poseía una matriz de caracteres troquelados similares a una margarita. Imprimía de forma que plasmaba en papel información digital de un ordenador a través de un martillo que impactaba en los troqueles sobre una cinta de tinta.
En su momento, sobre los años 80, la calidad de impresión era muy alta, por lo que fueron muy populares, y solo se podía cambiar de fuente cambiando el disco en forma de margarita.
Hay más impresoras que funcionan con este método, el de impacto, como las de bola o de línea, pero hemos incidido en éstas dos al ser las más conocidas.
© Copyright 2025 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: factorink